La Guardia Costera estadounidense repatrió a cinco balseros a Cuba este martes, tras ser rescatados por un crucero en el Paso de Yucatán la semana pasada.
Las autoridades advirtieron que quienes intenten migrar ilegalmente por mar serán interceptados y repatriados a su país de origen o de partida, de conformidad con las leyes y políticas estadounidenses.
“La Guardia Costera y nuestros socios federales, estatales y locales patrullan constantemente los accesos marítimos a Estados Unidos para detectar y disuadir los intentos de migración ilegal por mar”, declaró el teniente Cameron Box, agente del Séptimo Distrito de la Guardia Costera.
En un comunicado, la agencia federal señaló que cualquier persona que se encuentre con una actividad marítima ilegal o sospeche de una embarcación de tráfico de personas debe comunicarse de inmediato con la Guardia Costera por el canal 16 de radio VHF.
"No se lance al mar y arriesgue su vida solo para ser repatriado y que se le niegue la entrada legal a Estados Unidos en el futuro", advirtió.
La semana pasada, un buque comercial notificó al Distrito Siete de la Guardia Costera del rescate en alta mar de cinco cubanos desde una embarcación peligrosa. El sábado, la tripulación del guardacostas Isaac Mayo se reunió con el barco y tomó bajo su custodia a los migrantes, detalla el comunicado.
"Los buques mercantes a menudo prestan asistencia a los marineros cercanos en peligro e intentan transferirlos a la custodia de la Guardia Costera en el mar debido a nuestra responsabilidad como Centro Regional de Coordinación de Rescate”, dijo la suboficial de primera clase Diana Sherbs, portavoz de Asuntos Públicos del Séptimo Distrito de la Guardia Costera.
La portavoz explicó que, en el caso de los extranjeros transferidos en el mar por esas embarcaciones a la Guardia Costera, o a las autoridades de Aduanas e Inmigración en tierra en su próximo puerto de escala, se les procesa para determinar su identidad y estatus legal. En caso de no tener una base legal para ingresar o permanecer en EEUU, son repatriados a su país de origen.
"La Guardia Costera, junto con sus socios del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional del Sudeste (HSTF-SE), mantiene una presencia continua con recursos aéreos, terrestres y marítimos en el Estrecho de Florida, el Paso de Barlovento, el Paso de la Mona y el Mar Caribe en apoyo de la Operación Centinela Vigilante, como parte de la misión federal más amplia de control fronterizo e integridad territorial", señaló la agencia federal.
El HSTF-SE, añadió, está diseñado para proteger la seguridad de la vida en el mar, a la vez que previene la entrada ilegal de personas a Estados Unidos y sus territorios por mar.
Desde el 1 de octubre pasado, que comenzó el año fiscal (FY) 2025, las tripulaciones de la Guardia Costera ha repatriado a un total de 103 migrantes irregulares a Cuba. En el FY 2024, un total de 749 balseros fueron devueltos a la isla, una cifra menor en comparación con los 6,618 repatriados en el año fiscal anterior.
Foro